Microeconomía No Significa Chiquiprecios

*Ilustración de Michael Morgenstern
Lo más interesante que aprendí en mi recién terminado curso, no me lo explicaron en clase, sino que lo he descubierto yo solita, en un momento de inspiración. A lo mejor resulta que ya lo sabe todo el mundo, pero por si acaso voy a explicaros uno de esos misterios de la economía española que me tenía perpleja.
¿Por qué disminuye el número de parados en septiembre?
Porque en septiembre empiezan los cursos de formación.
¿Y? os preguntaréis.
Pues que resulta que si estás en el paro y te llaman para uno de estos cursos, tienes que ir obligatoriamente. Negarte a ello equivale a rechazar un puesto de trabajo: puedes perder el subsidio, perder todos tus derechos, condenarte al infierno y escuchar la discografía entera de Bustamante para toda la Eternidad. Un desastre, vaya.
Total, que en septiembre a un buen número de parados los pinzan en cursos de estos. De hecho yo era la única de mi clase que estaba allí voluntariamente (soy muy gilipollas, lo sé). ¿Por qué?
Porque mientras haces un curso de formación, te dan de baja como demandante de empleo. ¡Baja el número de parados, yeaaaaaah! Ahora son estudiantes a la fuerza, pero eso no lo cuentan.
Si pinzas a un número suficiente de parados en cursos de estos, la cifra de demandantes de empleo puede bajar dramáticamente. De hecho si se lo montaran bien, con este recurso conseguiríamos no tener paro en España. Por lo menos sobre el papel, que es lo que importa. No sé a que esperan, la verdad.
Pero yo no sé por qué me preocupo, si ya tengo trabajo. Tengo aquí mi contrato, que me acaban de enviar, para que lo firme: Temporal, por fin de obra y según esto, trabajo 4 horas a la semana. Ahmmm. Viva la economía sumergida y tal.
Qué bien. Mañana por la mañana lo envío. Después me voy al banco a pedir la hipoteca, que yo creo que se van a poner muy contentos.
8 comentarios
Nuala -
Ike, mal. Está muy mal. No somos uno, ni dos. Somos como la alegre banda de Robin Hood, aquí todos al borde la ilegalidad. Pero en este cuento los ricos roban el dinero para dárselo a los ricos. Como siempre, vaya.
Y a este paso, casi que nos vamos a buscar un bosque de Sherwood para vivir allí. Siempre quise ser como el Barón Rampante. Yupiiiiii.
Ike Janacek -
Nuala -
Sí,Hans. Por eso a medio país le recetan trankimazín. Si no nos doparan en el infierno estarían ellos. Hace mucho tiempo además.
Ayer escuché un chiste buenísmo:
- En Europa se habla del milagro económico español.
- Ah, se refieren al impulso de nuestra economía en los últimos años.
-¿huh? No. El milagro económico español es que con sus sueldos de birria puedan comprar las casas más caras del mundo.
hans k -
carlos -
eso ya te lo habían dicho, ¿no?
ai, que bien vamos, que cierto es la canción de que "en el mar la vida es más graciosa"...
*
Nuala -
MH, la ilustración, sin duda. :)
Yo es que soy una ingenua, MH. Y de repente se me encendió la bombillita. Sobre la Seguridad Social, casi que me voy comprando un botiquín y un libro de primeros auxilios. ¿Sabes lo mejor? Que fijo que aún encima Hacienda me sale a pagar. Je.
Son todos unos cabroneeeeeeees. El sistema entero es un cabrón.
MH -
Enhorabuena por el contrato, pero con la seguridad social de cuatro horas semana no te va a dar ni para la primera radiografía (ya sabes, lo que decía aquel).
Otro -
perdona perdona.... y pa qué quieres una hipotaca... que lo único que tiene es interés?